Debido a la fragilidad de sus ecosistemas y a su pertenencia al Parque Nacional de las Islas Atlánticas, las Islas Cíes son un destino relativamente inaccesible. En el plano burocrático, se requieren permisos de visita, así como para la mayoría de las actividades practicables en este archipiélago, como el buceo, el fondeo o la acampada; por otra parte, la amplitud de medios logísticos de acceso se reduce aquí a los marítimos.
En respuesta a como llegar a las islas cies desde pontevedra, el público viajero sólo puede acceder a Monteagudo, O Faro y San Martiño —islas que conforman las Cíes— desde la Ría de Vigo y cualquiera de sus municipios inmediatos, como Cangas de Morrazo o Baiona.
Las navieras de Vigo cuentan con líneas regulares de barcos y ferries que conectan los puertos y muelles de esta ciudad costera con Monteagudo y O Faro, en especial durante la temporada alta. Además de acudir directamente a estas compañías, los interesados tienen a su disposición los paquetes, cruceros y rutas turísticas de las agencias de viajes locales, que organizan grupos organizados y otras actividades.
En cualquiera de estas opciones, es importante solicitar (o asegurarse de que la naviera o agencia turística lo solicite) la reserva para visitar las Islas Cíes, previa autorización de la Xunta de Galicia. Considerando las limitaciones de cupo (del orden de 1.800 personas por día), se recomienda tramitar esta reserva con suficiente antelación.
Alternativamente, los viajeros pueden prescindir del transporte público para contratar una embarcación privada con o sin patrón. Portales como SamBoat, Click&Boat, Navegante Vigo o GlobeSailor actúan como directorios que facilitan la elección de barcos de particulares y empresas de renting náutico.
Además, los turistas interesados en San Martiño deberán recurrir, forzosamente, al alquiler de barcos privados, ya que las navieras públicas no disponen de líneas regulares para visitarla. Es importante recordar que, en caso de elegir esta opción, será necesario un permiso de fondeo, además de la reserva y permiso de la Xunta.